El bronce es la primera aleación de metales inventada por el hombre, que dio paso a la metalurgia. Es una aleación principalmente de cobre y estaño, y se puede combinar con otros metales como el aluminio, el zinc, el plomo, el níquel, para conseguir otro tipo de calidades y aleaciones utilizadas en el sector industrial.
La evolución del bronce a lo largo de la historia ha sido muy rápida, debida a sus buenas propiedades, muy superiores a las del hierro, por lo que es un material muy adecuado para numerosas aplicaciones.
Al ser un material dúctil, con unas capacidades de conductor de electricidad, y que puede acumular calor, al ser una aleación menos rígida que otras, hace que lo convierta en el principal metal utilizado
en la fabricación de piezas industriales.
El bronce en la actualidad se ha convertido en un material idóneo para su utilización el sector industrial, por su excelente colabilidad y maquinabilidad, así como su gran resistencia a la corrosión por agua
de mar, al desgaste e incluso a los ácidos no oxidantes, es un material muy apropiado para la construcción de maquinaria hidráulica y valvulería en en el sector marítimo, así como todo tipo de cojinetes, casquillos, bombas, coronas dentadas, ruedas helicoidales, camisas de cilindros, etc.
Los principales sectores de aplicación del bronce, cabe destacar el sector naval, automoción, mecanizado, calderería y eólico entre otros.
Existen diversas aleaciones de bronce, entre las que cabe destacar las siguientes: RG7, RG12 Y Bronce Aluminio.
A continuación, explicaremos brevemente sus principales características para aplicar en el sector industrial, según su calidad:
- RG7: Material de dureza media, de fácil mecanización y resistente a la corrosión por agua de mar. Material idóneo para casquillos de cargas fuertes y pequeñas velocidades, resistentes al desgaste para empleo general bajo condiciones severas.
- RG12: Material con buena resistencia al desgaste, corrosión y agua de mar. Apropiado para piezas de construcciónes anulares y tubulares, coronas dentadas, barras de ajuste y deslizamiento de alta solicitación, camisas de cilindros, casquillos de alta resistencia muy cargados, tuercas de husillo movidas bajo carga, ruedas helicoidales, cojinetes de fricción con elevadas puntas de carga.
- BRONCE ALUMINIO: Material duro, resistente al agua de mar fría y caliente y a ácidos no oxidantes. Alta resistencia mecánica al desgaste, cavitación y corrosión. Material muy soldable. Adecuado para válvulas de vapor recalentado, propulsores navales, válvulas de máxima presión en la hidráulica, cojinetes de deslizamiento con cargas de junta muy altas, etc.
En Metales Marina distribuimos diversos formatos de bronce, como son en barra maciza, barra hueca, barra cuadrada, barra hexagonal, placa y pletina. Asimismo, también suministramos cualquier formato que nos requieran a medida, incluso bajo plano.
Unos ejemplos que cabe destacar en sus aplicaciones, en el sector naval, cabe destacar la utilización para todo tipo de casquillos, pistones, coronas dentadas, cigüeñales y casquillos de eje de cola; en sector de automoción casquillos y coronas dentadas; en el sector minero y canteras, casquillos para machacadoras y molinos, en el sector eólico todo tipo de coronas dentadas y engranajes; en el sector de mecanizado y calderería casquillos, ruedas dentadas y coronas, y para el sector de matricería y moldes.
En Metales Marina disponemos de un gran stock de bronce, hasta un diámetro de 500 milímetros, tanto en barra maciza como tubular, y trabajamos con excelentes calidades, que ofrecemos a nuestros
clientes en nuestras instalaciones de 1.700 metros cuadrados, donde podrán ver nuestro amplio stock de bronce y otros metales no ferrosos como por ejemplo latón, cobre, zinc y plásticos industriales.
Distribuimos bronce en España y en Portugal.